top of page
Buscar

¿Qué es un Expansor de Ortodoncia?

  • Foto del escritor: dentalmedics®
    dentalmedics®
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr

Los expansores palatinos son aparatos que permiten ensanchar el paladar de forma ortopédica durante el crecimiento. Esta respuesta ortopédica también se llama disyunción palatina o RPE ("Rapid Palatal Expansion").


Uno de los aparatos más utilizados es el Hyrax. Es un aparato fijo que se apoya en los dientes y tiene un mecanismo muy sencillo que permite activarlo siguiendo las instrucciones del ortodoncista.

La disyunción o ensanchamiento del paladar se producirá de una manera rápida, fácil e indolora. Las instrucciones de uso del aparato variarán según el paciente y su maloclusión.


¿Cuánto tiempo se tiene que usar el expansor de paladar?

El tiempo promedio de permanencia en boca de un Expansor de paladar es de 6 meses a 12 meses aproximadamente, dependiendo del caso. Aunque los cambios serán visibles desde las primeras semanas.


¿En qué casos es necesario un expansor?

El expansor de paladar se utiliza en casos de maloclusiones:

  • Mordida cruzada posterior y anterior

  • Mordida abierta

  • Apiñamiento dental superior


¿Qué hace el expansor dental?

La función principal de un expansor de paladar es crear espacio en la boca ensanchando el techo de la cavidad oral poco a poco. El propósito principal del expansor es ensanchar los paladares estrechos y alinear correctamente los dientes superiores y la mandíbula.


¿Qué tienes que comer cuando tienes un expansor de paladar?

Debes evitar comer cosas duras. También debes evitar masticar cosas pegajosas. Como ejemplo podríamos poner alimentos como pan muy duro, embutidos secos como el fuet, aceitunas, etc. Este tipo de comida puede provocar que, durante el tratamiento, se rompa el aparato.



No esperes más y pide tu primera cita en dentalmedics® El primer estudio en dentalmedics® es totalmente personalizado, y trabajaremos para garantizar tu bienestar y que no dejes de sonreír en ningún momento.



Bibliografía

  1. Proffit, W. R., Fields, H. W., Larson, B., & Sarver, D. M. (2018). Contemporary Orthodontics (6ª ed.). Elsevier.

  2. Graber, L. W., Vanarsdall, R. L., Vig, K. W., & Huang, G. J. (2022). Orthodontics: Current Principles and Techniques (6ª ed.). Elsevier.

  3. Haas, A. J. (1961). Rapid expansion of the maxillary dental arch and nasal cavity by opening the midpalatal suture. The Angle Orthodontist, 31(2), 73–90.

  4. Baccetti, T., McNamara, J. A., & Franchi, L. (2001). A cephalometric evaluation of maxillary expansion in the early mixed dentition. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 120(4), 398–403.

  5. Lagravère, M. O., & Major, P. W. (2005). Long-term dental arch changes after rapid maxillary expansion treatment: A systematic review. The Angle Orthodontist, 75(2), 155–161.

¡Agenda aquí tu cita

 
 
 

Comments


dentalmedics-dentista-monterrey

Ubicación

Avenida Pablo Livas 7240, residencial Santa María, Guadalupe, N.L Mx.

Teléfono

81-22-61-23-77

Clave de autorización COFEPRIS2419042002A00188

Responsable sanitario:

C.D Marco A. García Lazcano

Cédula: 10051019 UANL​

Clínica dentalmedics® Todos los derechos reservados 2025.

bottom of page