invisaling Monterrey
¿Qué es un Implante dental?

Los implantes dentales son elementos metálicos que se colocan mediante un procedimiento quirúrgico en los huesos maxilares, debajo de la encía.
Las principales razones que evidencian lo necesario colocar un implante son:
-
Sustituir dientes Fracturados
-
Cuando falla una Endodoncia
-
Restaurar dientes naturales perdidos o extraídos
Brackets Economicos en Monterrey
Implantes Dentales en Monterrey

Beneficios de realizar tu tratamiento de Implantes dentales
Evitan el deterioro del resto de los dientes sanos
No perjudican a los dientes naturales vecinos
Representan una solución de larga duración
Proceso de un Implante dental

1.
Estudio y planificación

2.
Intervención Quirúrgica

3.
Fase restauradora

4.
Fase de mantenimiento
Un implante dental es un dispositivo de titanio u otro material biocompatible que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido. Este implante actúa como soporte para una corona, puente o prótesis dental, permitiendo recuperar la funcionalidad y estética del diente. Su integración en el hueso mediante un proceso llamado osteointegración asegura su estabilidad y durabilidad.
Bibliografía:
Misch, C. E. (2008). Dental Implant Prosthetics. Elsevier Health Sciences.
Esposito, M., Grusovin, M. G., & Worthington, H. V. (2012). "Interventions for replacing missing teeth: different types of dental implants". Cochrane Database of Systematic Reviews, (7).
Sclar, A. G. (2003). Soft Tissue and Esthetic Considerations in Implant Therapy. Quintessence Publishing.
Los implantes dentales son una de las soluciones más efectivas para reemplazar dientes perdidos, ya que ofrecen estabilidad, preservación del hueso y una apariencia natural. Sin embargo, su idoneidad depende de la salud del paciente, el estado del hueso y el presupuesto, ya que requieren un proceso quirúrgico y pueden ser costosos. Otras opciones, como puentes o dentaduras removibles, pueden ser más adecuadas para ciertos pacientes, aunque no ofrecen los mismos beneficios a largo plazo.
Bibliografía:
Misch, C. E. (2008). Dental Implant Prosthetics. Elsevier Health Sciences.
Esposito, M., Grusovin, M. G., & Worthington, H. V. (2012). "Interventions for replacing missing teeth: different types of dental implants". Cochrane Database of Systematic Reviews, (7).
Buser, D., & Belser, U. C. (2007). "Implants in post-extraction sites: a literature update". International Journal of Oral and Maxillofacial Implants, 22(Suppl), 143–165.
La colocación de un implante dental generalmente no causa dolor significativo, ya que se realiza bajo anestesia local que adormece la zona tratada. Durante el procedimiento, el paciente suele sentir solo presión. Después de la cirugía, es común experimentar molestias leves o moderadas, que se manejan con analgésicos y desaparecen en pocos días. La experiencia de dolor puede variar según la complejidad del caso y la tolerancia individual del paciente.
Bibliografía:
Esposito, M., Hirsch, J. M., Lekholm, U., & Thomsen, P. (1998). "Biological factors contributing to failures of osseointegrated oral implants. (II). Etiopathogenesis". European Journal of Oral Sciences, 106(3), 721-764.
Al-Sabbagh, M. (2014). "Immediacy in implant dentistry: Evidence-based guidelines for successful practice". Dental Clinics of North America, 58(3), 439-453.
Buser, D., Martin, W., & Belser, U. C. (2004). "Optimizing esthetics for implant restorations in the anterior maxilla: Anatomic and surgical considerations". International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 19, 43-61.
Un implante dental puede durar entre 10 y 30 años o incluso más, dependiendo del cuidado dental, la salud general del paciente y la calidad del implante y la colocación. Factores como el mantenimiento de una buena higiene oral, evitar el tabaquismo y realizar visitas regulares al dentista contribuyen a la longevidad del implante.
Bibliografía:
Levin, L., & Halperin-Sternfeld, M. (2013). "Tooth preservation or implant placement: A systematic review of long-term tooth and implant survival rates". Journal of the American Dental Association, 144(10), 1119-1133.
Pjetursson, B. E., & Lindhe, J. (2008). "Long-term prognosis of implants in patients with and without a history of periodontitis". Clinical Oral Implants Research, 19(3), 324-328.
Albrektsson, T., & Wennerberg, A. (2004). "Oral implant surfaces: Part 1—Review focusing on topographic and chemical properties of different surfaces and in vivo responses to them". International Journal of Prosthodontics, 17(5), 536-543.
Los implantes dentales ofrecen varias ventajas:
Durabilidad: Integrados al hueso, pueden durar décadas con el cuidado adecuado.
Estabilidad y funcionalidad: Funcionan como raíces naturales, proporcionando estabilidad al masticar y hablar.
Estética natural: Se ven y sienten como dientes naturales, mejorando la apariencia.
Preservación del hueso: Previenen la reabsorción ósea, lo que ayuda a mantener la estructura facial.
Sin afectación de dientes vecinos: No requieren modificar dientes adyacentes, a diferencia de los puentes.
Bibliografía:
Misch, C. E. (2008). Dental Implant Prosthetics. Elsevier Health Sciences.
Albrektsson, T., & Wennerberg, A. (2004). "Oral implant surfaces: Part 1—Review focusing on topographic and chemical properties of different surfaces and in vivo responses to them". International Journal of Prosthodontics, 17(5), 536-543.
Buser, D., Martin, W., & Belser, U. C. (2004). "Optimizing esthetics for implant restorations in the anterior maxilla: Anatomic and surgical considerations". International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 19, 43-61.
Los implantes dentales ofrecen ventajas clave sobre coronas y puentes:
Preservación ósea: Los implantes integrados en el hueso previenen la pérdida ósea, algo que los puentes y coronas no pueden hacer.
Mayor durabilidad: Los implantes suelen durar más tiempo que los puentes, que pueden requerir reemplazo después de unos años.
Protección de dientes adyacentes: A diferencia de los puentes, los implantes no necesitan desgastar ni depender de dientes vecinos, preservando la estructura dental natural.
Funcionalidad y apariencia natural: Los implantes se sienten y funcionan como dientes reales, proporcionando una apariencia estética y una mejor funcionalidad.
Bibliografía:
Levin, L., & Halperin-Sternfeld, M. (2013). "Tooth preservation or implant placement: A systematic review of long-term tooth and implant survival rates". Journal of the American Dental Association, 144(10), 1119-1133.
Pjetursson, B. E., & Lang, N. P. (2008). "Prosthetic treatment planning on the basis of scientific evidence". Periodontology 2000, 47(1), 100-112.
Buser, D., Martin, W., & Belser, U. C. (2004). "Optimizing esthetics for implant restorations in the anterior maxilla: Anatomic and surgical considerations". International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 19, 43-61.