top of page
  • Foto del escritorDr. Daniel Herrera (Esp. Ortodoncia)

Stripping dental en ortodoncia

Actualizado: 20 ene 2022

El stripping dental o IPR es una técnica utilizada en ortodoncia que se basa en la reducción interproximal del esmalte de los dientes.

stripping-ortodoncia

Es el procedimiento mediante el cual el ortodoncista reduce el ancho de determinadas piezas dentales para separarlas y ganar espacio entre ellas.

Es un procedimiento muy habitual en ortodoncia y resulta inocuo para el diente.

La reducción del ancho es tan solo de entre entre 0,2 y 0,5 milímetros y se puede llevar con cualquier sistema, con o sin brackets.


Se utiliza principalmente en los casos de pacientes que se van a someter a un tratamiento y tienen problemas de apiñamiento.


Índice de contenidos:

¿Cuándo se realiza el stripping en ortodoncia? ¿Cómo se realiza el stripping dental? ¿El stripping duele? ¿Es un procedimiento agresivo para el diente? ¿Existen otros procedimientos para ganar espacio? Expansión de la arcada Protrusión de incisivos Extracción de piezas dentales ¿Es mejor el IPR que otras técnicas de ganancia de espacio?

¿Cuándo se realiza el stripping en ortodoncia?

Aunque el stripping puede tener más aplicaciones dentro de la Odontología, este procedimiento se utiliza fundamentalmente en los tratamientos de ortodoncia.

Sobre todo, en casos en los que es necesario ganar espacio para conseguir el alineamiento de los dientes respetando los límites biológicos de cada paciente.

Dicho esto, es importante señalar que la reducción interproximal se realiza de manera selectiva ya que se lleva a cabo únicamente en determinadas piezas dentales.


Está indicado en los casos en los que es necesario eliminar solamente una pequeña parte del ancho del diente.

El stripping se utiliza en ortodoncia para casos de apiñamiento en los que es necesario reducir una pequeña parte del ancho del diente

De esta manera, consiguen solucionar de una manera especialmente sencilla y práctica los problemas de falta de espacio y apiñamiento.

Se lleva a cabo en pocos minutos y es indoloro.


Sin embargo, en los casos de personas que tienen mucha necesidad de espacio, es necesario recurrir a otros métodos que más adelante detallaremos.


Algunos pacientes presentan pequeños espacios oscuros entre piezas dentales que están en contacto. esto ocurre cuando los dientes tienen forma triangular o si se ha producido la pérdida de papila dental.


¿Cómo se realiza el stripping dental?

que-es-el-stripping-dental

El stripping se puede realizar tanto en la arcada superior como en la arcada inferior.

Para llevar a cabo el procedimiento, el ortodoncista tiene la posibilidad de recurrir a diferentes métodos.

Esta elección dependerá de sus propias preferencias y de la reducción del esmalte que sea necesaria.

Los instrumentos que tiene a su disposición son los siguientes:


  • Tiras de pulir Se trata de un método manual y especialmente sencillo. Es el que permite reducir menor cantidad de esmalte, por lo que en ocasiones es necesario combinarlo con otra técnica que permita generar más espacio.

  • Fresas de pulido Es un procedimiento mecánico que permite ganar más espacio. Sin embargo, precisamente debido a este hecho, es especialmente importante la cualificación del profesional para no eliminar excesivo material dentario.


Una vez que se ha realizado, la reducción interproximal será visible, ya que se podrán observar unos pequeños espacios entre los dientes.


Sin embargo, son prácticamente imperceptibles por los demás y tienen una duración limitada gracias a los micromovimientos dentarios de la ortodoncia.

A medida que avance el tratamiento, los espacios serán cada vez más pequeños hasta que se cierren completamente una vez se ha producido el alineamiento total de los dientes.


Eso sí, mientras esos pequeños huecos permanezcan en la boca del paciente, es muy importante ser especialmente cuidadoso con la higiene.


Con esto, se evita que los restos de comida se queden entre diente y diente.

Resulta especialmente útil y beneficioso el uso de utensilios de limpieza oral como el cepillo interproximal o el irrigador bucal.


¿El stripping duele?

Cuando explicamos a nuestros pacientes la necesidad de realizar este tratamiento, muchos de ellos se asustan ante la posibilidad de que les “limemos” los dientes.

Sin embargo, para su tranquilidad, les aclaramos que es una técnica de ganancia de espacio especialmente conservadora y que no duele.

Sí es cierto que la persona que se somete a este procedimiento puede notar una sensación incómoda, ya que siente que le están “limando” los dientes.

A pesar de ello, no siente dolor debido a que el esmalte no posee terminaciones nerviosas y se trabaja sobre la capa más externa del diente.

La prueba de que no se siente dolor es que no se utiliza anestesia.

¿Es un procedimiento agresivo para el diente?


Si se realiza de la manera adecuada, la reducción interproximal es un procedimiento inocuo para el diente.

Aunque conlleve eliminar parte del esmalte dental, supone solamente una minúscula porción del espesor del esmalte.

Ante cualquier tratamiento dental debes elegir un profesional que sea de tu absoluta confianza.

Como damos por hecho que esto es así, nuestra recomendación -en el caso de que te resulte desagradable el stripping- es que confíes en su criterio, te relajes y cierres los ojos.

¿Existen otros procedimientos para ganar espacio?

Además del stripping, existen otras técnicas de ganancia de espacio que los ortodoncistas podemos utilizar.


Estas son las siguientes:


Expansión de la arcada

Esta técnica consiste en aumentar la longitud de la arcada mediante la colocación de aparatos fijos o removibles.


Protrusión de incisivos

El aumento de espacio se consigue llevando los incisivos ligeramente hacia delante mediante la utilización de aparatos fijos o removibles.


Extracción de piezas dentales

Mientras que el stripping es una técnica adecuada cuando se pretende reducir una pequeña parte del espesor del esmalte, las extracciones permiten ganar entre 8 y 10 mm.


¿Es mejor el IPR que otras técnicas de ganancia de espacio?

Ahora que ya sabes qué es el stripping y para qué se utiliza en ortodoncia, es necesario tener en cuenta otro aspecto más.

Aunque la técnica se caracteriza por ser sencilla y práctica, no es ni menos drástica ni más adecuada que cualquier otro procedimiento para ganar espacio.

Por ejemplo, ocurre con frecuencia que los pacientes se sienten intimidados cuando se les plantea realizar extracciones y se sienten aliviados cuando hay que practicar stripping.


Dicho esto, en ortodoncia lo más importante es la planificación del tratamiento en función del caso de cada paciente, es decir, la extracción no es una técnica agresiva si el plan de tratamiento lo requiere debido a que existe mucha necesidad de espacio.


Así, si evitar la extracción condiciona la salud de otras piezas, compromete la estabilidad del tratamiento o lo alarga injustificadamente, sería una decisión errónea no realizarla.



En este caso en particular, cuando hay necesidad de ganar mucho espacio no sería lógico sacrificar tanta cantidad de esmalte o reducir el espacio interproximal en todas las piezas.


Y es que recordemos que el stripping dental obtiene entre entre 0,2 y 0,5 mm, mientras que una exodoncia entre entre 8 y 10 mm.


Por ello, si tienes un problema de apiñamiento dental y deseas alinear tu sonrisa, lo más conveniente es que acudas a un ortodoncista de confianza.


Una vez en la clínica, será posible realizar un estudio del caso y determinar qué técnica se adapta más a las necesidades de tu boca.


En dentalmedics® Contamos facilidades de pago y meses sin intereses en todas las tarjetas #Banregio #Citibanamex #BBVA por medio de #NetPay, así como financiamiento y crédito para todos los tratamientos que requieras por medio de #AlivioCapital


¿Del 1 al 10, qué calificación le darías a tus dientes?


No esperes más y pide tu primera cita en cualquiera de nuestras clínicas dentales en Monterrey, El primer estudio en dentalmedics® es totalmente personalizado, y trabajaremos para garantizar tu bienestar y que no dejes de sonreír en ningún momento.




¡AGENDA AQUÍ TU CITA!

166 visualizaciones0 comentarios
bottom of page