top of page
  • Foto del escritorDr. Roberto De la Cruz (Od. General)

¿Obsesionado por el blanco de tus dientes? Qué es la blancorexia

Actualizado: 22 feb 2021

Como todo el mundo sabe, hoy en día las personas dan una enorme importancia a su estética dental. Por lo que no es extraño que cada vez más se busque técnicas para blanquear los dientes.

Blanqueamiento Dental en Monterrey
Te interesará » Tips para mantener tus dientes sanos y blancos

Hoy hablaremos sobre la propia definición de “blancorexia”, y explicaremos cuales son los problemas que puede llegar a ocasionar.

Hay personas que recurren normalmente al uso inapropiado de ácidos como el zumo de limón para cepillar sus dientes, el bicarbonato sódico,… Ello no solo no consigue el blanqueamiento dental que buscan sino que daña grave y irreversiblemente el esmalte dental.

El problema esta en buscar opciones para blanquear los dientes de forma compulsiva sin tener en cuenta la seguridad que ofrecen.

Como decíamos antes, la blancorexia puede definirse bajo la obsesión de conseguir unos dientes extremadamente blancos. El problema principal reside en la constante búsqueda de soluciones para lograr blanquear el máximo los dientes. Sin tener en cuenta que sean opciones seguras o tratamiento realizados por profesionales.

La obsesión por lucir unos dientes blancos es una patología que recibe el nombre de la blancorexia. Con el objetivo conocer más acerca de esta temática te explicamos todo sobre la blancorexia, así como todos aquellos detalles que debemos tener en cuenta.

¿Qué es la blancorexia?


La blancorexia se podría definir fácilmente como la obsesión de lograr unos dientes cuanto más blancos mejor. Como ya hemos comentado, el blanqueamiento dental está indicado a mayores de edad que con el paso del tiempo, han constatado un oscurecimiento de sus dientes y quieren mejorar su estética dental.

No obstante, hay personas obsesionadas por el color de sus dientes que buscan más que un color natural y claro, un blanco nuclear (no natural).

Queda claro que tener una bonita sonrisa es una de las opciones más demandadas dentro del panorama de la estética dental. Aunque es importante no caer en extremos ya que no solamente no conseguiremos nuestro objetivo. Si no que además tenemos muchas posibilidades de dañar el esmalte de los dientes.


Te interesará » Da clic y obtén una promoción en Blanqueamiento Dental en Monterrey

¿Cómo evitar la blancorexia?


El primer paso para evitar la blancorexia es reconocer que los dientes nunca han sido ni serán 100% blancos. Y es que, por naturaleza, el esmalte de nuestros dientes no es blanco. Por otro lado, la mejor manera de evitar sufrir este problema en tus dientes es acudir a la clínica dental siempre que quieras llevar a cabo un tratamiento de blanqueamiento dental.

Esto significa, olvidarse de los tratamientos caseros y seguir siempre las instrucciones de tu dentista. De este modo, tu dentista no solo puede llevar un control del tratamiento de estética dental más indicado para tu caso en particular.

De este modo, se asegurará que no corres el peligro de padecer los efectos propios de la blancorexia.

Obsesión por los dientes cada vez mas blancos


Esta obsesión por los dientes blancos va acompañada de una sensación que la sonrisa nunca es lo demasiado clara. Un pensamiento que provoca que los pacientes se expongan a los agentes blanqueadores del tratamiento dental demasiado a menudo y sufran efectos secundarios de dicho abuso.

La irritación de las encías, la sensibilidad dental, la translucidez de las esquinas de los dientes e incluso la transformación de los dientes a una tonalidad azulada, son los principales peligros de la blancorexia.

Ciertos estudios han demostrado que la exposición a los agentes blanqueadores como el peróxido de manera abusiva en un periodo de 10 años, puede provocar efectos irreversibles en los dientes y las encías.

Los blanqueadores dentales caseros y los dentistas que no acompañan los tratamientos de blanqueamiento de un examen dental, son en parte culpables de esta situación.

Consecuencias del abuso de los agentes blanqueadores dentales


Entre las principales consecuencias que puede provocar la blancorexia podemos destacar los daños que se producen tanto en el esmalte dental, como daños en la pulpa dental, provocando pulpitis.

El abuso de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno o de carbamida es nocivo para la cavidad oral y podrán provocar:


  • Descamaciones de la mucosa oral

  • Lesiones en las encías y mucosa oral

  • Hipersensibilidad dental irreversible

  • Necrosis pulpar

  • Fracturas del esmalte dental

  • Alteraciones de las papilas gustativas

El uso prolongado de agentes blanqueantes no tiene sentido puesto que los dientes tienen un “tope” de reducción de su color. Del mismo modo, el color dental vendrá determinado por la estructura del esmalte y la densidad de la dentina secundaria y terciaria.

¿Estás pensando en mejorar el color de tus dientes?


Tenemos a nuestro alcance numerosos tratamientos estética dental en dentalmedics®. Siendo el blanqueamiento dental una de estas opciones más recomendables a la hora de mejorar el color de tus dientes. Eso sí, debemos evitar obsesionarnos con el tema.



¿Del 1 al 10, qué calificación le darías a tus dientes?

No esperes más y pide tu primera cita en cualquiera de nuestras clínicas dentales en Monterrey, El primer estudio en dentalmedics® es totalmente personalizado, y trabajaremos para garantizar tu bienestar y que no dejes de sonreír en ningún momento.


¡AGENDA AQUÍ TU CITA!


139 visualizaciones1 comentario
bottom of page