top of page
  • Foto del escritorDr. Roberto De la Cruz (Od. General)

¿Es importante limpiar la lengua?

Actualizado: 1 jul 2020

Tu densita en Monterrey

Limpieza dental en Monterrey

En muchos casos sólo nos preocupamos de la lengua cuando provoca problemas: aparición de manchas y llagas, dolor, sensación de quemazón… Pero, ¿Por qué es importante dedicar un tiempo a la limpieza lingual?


El cepillado dental es muy importante para mantener una sonrisa sana. Pero la lengua suele ser la gran olvidada en nuestra rutina de higiene bucal.


Pero, ¿Sabías que algunas complicaciones bucales tienen su origen en la lengua? La limpieza lingual es una parte importante de la prevención oral diaria. Su superficie almacena centenares de familias distintas de bacterias.


También está relacionada con la halitosis. De hecho, mantener la lengua limpia es clave para evitar el mal aliento, así como la acumulación de placa bacteriana.Una lengua sana tiene un aspecto rosado. Cuando adopta un tono blanquecino o bien manchas son señales de que algo no va bien en la salud bucal.


La lengua puede alertarnos de problemas gástricos, complicaciones bucales como la candidiasis y la halitosis… O Bien nos indica que nuestra higiene dental no es suficiente. Además, no tener la lengua bien limpia puede conllevar con el tiempo alteraciones en la percepción del gusto. Entonces, ¿Cómo mantener la lengua bien limpia cada día? Existen varias técnicas de higiene lingual para conseguirlo


Técnicas de higiene lingual Existen aparatos y técnicas específicas para limpiar la lengua con eficacia.


Estas son las más recomendadas:
  • Limpiadores linguales. Son herramientas diseñadas específicamente para limpiar la lengua. Se suelen adaptar a la superficie lingual, de modo que se puede raspar de forma suave para eliminar los restos de bacterias.


  • Irrigador bucal. Es otro gran aliado para limpiar la lengua. Aunque su uso concreto suele ser eliminar los restos de alimentos y bacterias incrustados entre dientes o la superficie dental, el irrigador bucal también sirve para limpiar la lengua.


  • Colutorio. El uso de colutorio después del cepillado es muy recomendado, ya que alcanza zonas de difícil acceso con el cepillo: espacios interdentales, la línea de las encías, y la parte posterior de la lengua. Además ayuda a mantener un aliento más fresco.


  • Cepillo. Algunos cepillos dentales incorporan en su dorso una superficie rugosa, diseñada para raspar la lengua. Se aconseja realizar movimientos verticales de atrás hacia adelante.


Una buena rutina debe basarse el cepillado diario después de cada comida.

Pero si queremos lograr una limpieza efectiva, también es necesario cuidar la lengua.


Además es importante visitar a nuestro dentista de confianza con regularidad. Las principales anomalías en la lengua pueden detectarse de forma temprana en la consulta.

79 visualizaciones0 comentarios
bottom of page