top of page
  • Foto del escritorDr. Roberto De la Cruz (Od. General)

Dientes sensibles: ¿Qué hacer?

Actualizado: 1 jul 2020


dientes-sensibles-que-hacer Dentista Monterrey

La sensibilidad dental es muy habitual: esa sensación de dolor breve pero intenso al tomar un helado, un refresco muy frío…

¿Por qué tengo los dientes sensibles y qué hacer? La sensibilidad dental es una respuesta a la exposición de la dentina.


Esta exposición es lo que provoca una sensación de dolor intenso ante estímulos muy fríos y calientes. El dolor causado por los dientes sensibles suele ser breve, intenso y focalizado. La exposición de la dentina se debe a la pérdida de esmalte, provocada por los ataques de los ácidos en la cavidad bucodental.


Entonces, ¿Por qué tengo los dientes sensibles? En muchos casos la sensibilidad dental es un síntoma de alerta de que algo no va bien en la salud bucal. Estas son las principales causas de los dientes sensibles:

  • Encías retraídas. Uno de los síntomas de la retracción de las encías es la sensibilidad dental.

  • Abrasión dental. Provoca la pérdida de tejido dental.

  • Cepillado dental agresivo. Son muchos los pacientes que tienen la falsa creencia de que al ejercer presión se elimina más placa bacteriana. Al revés: no sólo conseguimos una limpieza menor, sino que dañamos el esmalte. Por ello se recomienda el uso de un cepillo con filamentos suaves y realizar una técnica de cepillado suave.

  • Enfermedades periodontales. La gingivitis y la periodontitis provocan la inflamación de las encías, que debilita sus tejidos internos. Esto favorece la exposición de la dentina.

  • Bruxismo. Se conoce como el hábito de apretar y rechinar los dientes, presionando la mandíbula. El bruxismo resulta difícil de detectar, porque suele ser inconsciente y nocturno. Pero puede provocar la pérdida de esmalte y, en consecuencia, sensibilidad en los dientes. También tiene otros efectos a nivel general, como dolores de cabeza y musculares.

  • Caries dental. La cavidad formada en el diente afectado también favorece la exposición de la dentina, y por tanto el desarrollo de dientes más sensibles ante ciertos estímulos.

  • Dientes partidos. Algunos dientes partidos o con fisuras también generan sensibilidad.

  • Algunas anomalías en la anatomía dental, como espacio entre el esmalte y el cemento de la raíz, también provocan la exposición de la dentina.

Entonces, ¿Qué hacer si tengo los dientes sensibles?

El tratamiento de los dientes sensibles dependerá de diversos factores. Detectar la causa específica que provoca la exposición de la dentina será un primer paso para tratar con eficacia la sensibilidad dental.


Por ello es fundamental eliminar hábitos que contribuyan a la exposición de la dentina:


Cepillado dental óptimo

Mantener una técnica de cepillado poco agresiva es clave para evitar la sensibilidad dental. ¿Cómo conseguirlo? Para empezar, se recomienda el uso de un cepillo con filamentos suaves. También es importante realizar movimientos poco agresivos con el cepillo, por ejemplo movimientos circulares con los que masajear la encía. También se aconseja el uso de una pasta dental específica para dientes sensibles y que contenga flúor. El flúor remineraliza el esmalte y lo protege de la erosión que provoca sensibilidad en los dientes. Cuida tu alimentaciónAlgunos alimentos que comemos habitualmente también favorecen la sensibilidad dental. Refrescos, zumos… Para reducir el dolor deberemos moderar el consumo de alimentos carbonatados y ácidos que atacan el esmalte. Lo mismo sucede con los alimentos altamente azucarados.


Estilo de vida sano

Además de una alimentación equilibrada es importante mantener un estilo de vida sano y una serie de cuidados. Evitar hábitos perjudiciales como el tabaco y el consumo de alcohol será clave para evitar los dientes sensibles. También intentaremos reducir la carga masticatoria y la presión sobre la mandíbula en caso de tener bruxismo, mediante el uso de férulas de descarga.


Tratamientos profesionales

En muchos casos la sensibilidad dental persiste, por tanto deberá ser tratada a nivel profesional. En función del grado de la sensibilidad se contemplan diversos tratamientos, en general dentro del ámbito periodontal. Así, los dientes sensibles pueden solucionarse con tratamientos periodontales, como el alisado y raspado radicular. También se pueden aplicar sustancias con fluoruro sódicos en la superficie de los dientes sensibles, para reducir el dolor y remineralizar el esmalte. Si la sensibilidad dental es grave y persiste el dentista puede recomendar tratamientos como


Endodoncia

También conocida como tratamiento de conductos, la endodoncia elimina el tejido dañado de modo que terminamos con la sensibilidad dental de raíz. En ocasiones, después de la eliminación de la causa principal, es necesario cubrir la zona de dentina expuesta mediante injertos gingivales libres o injertos de tejido conectivo con la técnica indicada para poder ganar tejido blando y eliminar la exposición de la dentina. ¿Tienes los dientes sensibles? No dudes en consultar con nuestros profesionales. En las clínicas dentalMedics Centro Odontológico Monterrey tratamos la sensibilidad dental de raíz y aplicamos nuestras técnicas mínimamente invasivas a las necesidades de tu sonrisa.


¡AGENDA AQUÍ TU CITA!
45 visualizaciones0 comentarios
bottom of page