top of page
  • Foto del escritorDr. Roberto De la Cruz (Od. General)

¿Cuánto cuesta una limpieza dental profesional?

Actualizado: 22 feb 2021

La higiene de tu boca juega un papel fundamental en el estado de tus dientes y encías. Por este motivo, los odontólogos especialistas no se cansan de repetirlo: debes acudir a tu clínica dental de confianza al menos una vez al año.

Pero, ¿cómo se realiza y qué precio tiene? ¿En qué consiste una limpieza dental profesional? Puede que tengas una higiene dental rigurosa, es decir, que te cepilles los dientes después de cada comida, empleando la técnica correcta y el tiempo adecuado para ello.

Y no solo eso, sino que además hagas uso de la seda dental o de los cepillos interproximales como uno de los pasos más relevantes en tus rutinas de limpieza oral. Sin embargo, con esto no es suficiente.

A través de la higiene en casa no es posible eliminar de forma eficaz las formaciones de sarro y las bacterias que anidan entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.

En este punto entra en juego la importante labor del higienista dental, el profesional que consigue la completa salud y limpieza de tu boca gracias a una profilaxis. A diferencia de lo que pueden pensar algunas personas, la limpieza bucodental es un proceso inocuo, sencillo y que no daña en absoluto la cavidad oral.

Consiste en el uso de diferentes herramientas dentales que obtienen como resultado una boca libre de placa bacteriana y sarro

. La limpieza dental con ultrasonido de ultima generación que ofrece tu clínica dentalmedics® es más exhaustiva que en otras clínicas, nos enfocamos en el más mínimo detalle para así realizar la mejor limpieza dental en Monterrey

Pero, ¿la manera de proceder de nuestros dentistas es siempre la misma, o existen distintas variedades de higiene bucodental?

Tipos de higiene dental La profilaxis dental tiene una serie de pasos, siendo el primero de ellos la exploración bucal del paciente.

Así, el especialista puede verificar el estado de las encías, los dientes y las mucosas, además de determinar la posible presencia de enfermedades periodontales -gingivitis y periodontitis-

En función de este diagnóstico, podemos distinguir dos maneras diferentes de actuar y, por lo tanto, dos formas distintas de eliminar el cúmulo de sarro de nuestra boca.

  • Limpieza dental profunda con ultrasonido de última generación En caso de que no exista acumulación de sarro o placa por debajo de la línea de la encía, el especialista realizará una Limpieza dental profunda con ultrasonido de última generación.

  • Su realización es de carácter preventivo y su objetivo es eliminar tanto la placa como las manchas superficiales presentes en el esmalte de los dientes. El tratamiento no precisa el uso empleo de anestesia y se realiza en una sola sesión.

  • Raspado o alisado radicular Sin embargo, cuando el higienista detecta la presencia de cálculo subgingival -es decir, por debajo de la línea de la encía-, deberá realizar un tratamiento más exhaustivo.


  • Hablamos del raspado o alisado radicular, también conocido como curetaje. Al ser un procedimiento que implica una limpieza profunda, lo lleva a cabo un dentista especializado en la salud de las encías.

  • Gracias al curetaje, es posible reducir la inflamación de las encías y frenar el avance de la enfermedad periodontal. En este caso, sí es habitual el uso de anestesia local para reducir las posibles molestias durante el proceso.

No descuides tu boca Aunque tengas unas buenas rutinas de higiene en casa, recuerda ir al menos una vez al año a tu limpieza dental. ¿Qué precio tiene una limpieza dental? El precio de una limpieza dental en dentalmedics® es a partir de los $589 pesos mexicanos.


DA CLIC AQUÍ PARA OBTENER UN DESCUENTO EN TU LIMPIEZA DENTAL EN MONTERREY
Precio-limpieza-dental-monterrey
DA CLIC AQUÍ PARA OBTENER UN DESCUENTO EN TU LIMPIEZA DENTAL EN MONTERREY


Sin embargo, este coste es mínimo en comparación con los beneficios que tiene para tu boca la realización una limpieza bucodental.

Esta cita tiene una duración de entre 30 y 50 minutos, e incluye:

  • Una exploración bucal inicial por parte del especialista para verificar el estado de tus dientes y encías.

  • La eliminación de cualquier resto de placa bacteriana y sarro mediante el una punta de ultrasonido.

  • La mejora estética de los dientes gracias a una pasta de profilaxis que erradica las manchas superficiales que aparecen debido a determinados alimentos con alta coloración.

  • La fluorización con gel de alta concentración para remineralizar el esmalte y prevenir, de esta manera, la aparición de caries dentales.

  • Explicación y repaso de las técnicas adecuadas de higiene oral en función de las necesidades del paciente.

Por ello, durante la cita es muy recomendable aprovechar para aclarar todas tus dudas respecto a la mejor pasta de dientes para ti, si debes usar un colutorio o un irrigador, etc. Convocatoria UABC ¿Por qué debes realizarte una profilaxis? Como hemos comentado anteriormente, la limpieza dental mantiene tu boca libre de placa bacteriana y cúmulo de sarro.

Por tanto, se deduce fácilmente que la profilaxis tiene numerosos beneficios para tu salud oral, siendo los más destacables los siguientes:

  • En primer lugar, evita la inflamación de las encías y, por lo tanto, las enfermedades periodontales. De no tratar a tiempo estas afecciones orales, terminan produciendo la recesión gingival y comprometen la estabilidad de las piezas dentales.

  • Además, fortalece el esmalte de tus dientes y previene, por lo tanto, la formación de caries dentales.

  • Por último, mejora la estética de tu sonrisa al eliminar el sarro dental y las manchas del esmalte fruto del consumo de determinados alimentos y los hábitos diarios, como el tabaco.

¿Cada cuánto tiempo debes hacerte una limpieza dental? La frecuencia con la que un paciente debe someterse a una profilaxis depende del estado de su boca:

  • En aquellos pacientes que gocen de una buena salud bucodental, su realización estaría recomendada cada 6 meses.

  • Por el contrario, aquellas personas que padezcan enfermedades periodontales deberán someterse a una profilaxis cada 3 o 4 meses. Esto se debe a que es muy habitual que se produzca recidiva si has padecido piorrea con anterioridad. Acudiendo al dentista y realizando los mantenimientos periodontales pertinentes, es posible frenar la inflamación o sangrado de las encías y evitar que vuelva la enfermedad periodontal.

  • Otro aspecto a tener en cuenta es que la limpieza dental es un proceso recomendado antes de abordar otros tratamientos bucales. Por ejemplo, es necesario someterse a la profilaxis antes de comenzar una ortodoncia o un blanqueamiento dental


¿Del 1 al 10, que calificación le darías a tus dientes?

No esperes más y pide tu primera cita en cualquiera de nuestras clínicas dentales en Monterrey, El primer estudio en dentalmedics® es totalmente personalizado, y trabajaremos para garantizar tu bienestar y que no dejes de sonreír en ningún momento.


¡AGENDA AQUÍ TU CITA!


17.024 visualizaciones0 comentarios
bottom of page