top of page
  • Foto del escritorDr. Roberto De la Cruz (Od. General)

Consecuencias de la falta de dientes

Actualizado: 2 sept 2020


perdida-de-dientes-monterrey-protesis dental


Perder uno o varios dientes afecta gravemente nuestra sonrisa, tanto a nivel estético como funcional. ¿Qué consecuencias tiene la falta de dientes?


Son varias las consecuencias de la falta de dientes que se manifiesta por una serie de trastornos funcionales, estéticos, psicológicos y sociales.


Con la pérdida total de los dientes, se producen además una serie de alteraciones en los tejidos orales y peri-orales que deberán intentar corregirse cuanto antes en tu clínica dentalMedics Centro Odontológico mas cercana.


¿Cuales son los problemas de la falta de dientes?

Los problemas relacionados con la falta de dientes, pueden traernos graves problemas:


  1. Problemas de estética dental.

  2. Dificultad para masticar y comer bien

  3. Desequilibrio en nuestra boca.

  4. Los dientes adyacentes se mueven.

  5. Envejecimiento prematuro facial.


Muchas veces, la ausencia de dientes afecta a muchas personas que normalmente por su trabajo no pueden estar sin dientes.


¿Cuál es el origen de la pérdida dental?

Pero, ¿Cuál es el origen de la pérdida dental? Estos son los factores que pueden provocar la pérdida de uno o varios dientes:


Enfermedad bucodental avanzada. Caries, periodontitis

Hay diversas patologías buco-dentales que, en sus fases más avanzadas, destruyen los soportes y tejidos internos del diente. Esto provoca que no pueda regenerarse por sí mismo ni pueda salvarse, de modo que se procede a una exodoncia.


Golpe o traumatismo.

Al practicar deporte o bien por un accidente, podemos sufrir golpes que provoquen la pérdida del diente. En otros casos los golpes generan fracturas que, con el tiempo, se extienden y rompen el diente.


Consecuencias de perder uno o varios dientes

La falta de uno o varios dientes provoca todo tipo de inconvenientes para la salud dental, tanto a nivel estético como funcional:

La falta de dientes provoca problemas evidentes a nivel estético. En función del diente perdido, al sonreír puede verse el agujero de este diente que falta.


  • Esto puede provocar grandes complejos al sonreír. Por otro lado, la falta de dientes favorece la acumulación de biofilm oral. Por ello es más fácil la formación de sarro alrededor de otros dientes, que también altera la imagen de la sonrisa.


  • Además la pérdida ósea que conlleva la falta de dientes provoca, con el paso del tiempo, la deformación de los rasgos faciales. La principal consecuencia es el hundimiento del labio.


  • Problemas de masticación. La falta de uno o varios dientes tiene consecuencias sobre la dentadura y puede provocar la mala trituración de los alimentos. Esto también puede provocar problemas sobre las encías, que hacen más esfuerzo.


  • Pérdida de hueso. Es una de las principales consecuencias de la pérdida de dientes. Si la pieza perdida no se sustituye cuanto antes, se pierde más hueso maxilar y se acelera el desgaste dental.


  • Movilidad dental. El espacio que deja un diente perdido puede provocar con el tiempo que el resto de piezas dentales se muevan provocando deriva dental y problemas en la oclusión, ATM,…


Consecuencias de la pérdida de dientes en el tiempo

Las consecuencias de la pérdida de dientes se produce a distintos niveles afectando tanto tu estética dental como en la capacidad funcional. Podemos agrupas las principales consecuencias de la falta de dientes en alteraciones faciales, alteraciones funcionales e intraorales.

Alteraciones faciales por la falta de dientes


Las consecuencias faciales de la falta de dientes son:


  1. Disminución de la dimensión vertical.

  2. Pérdida de soporte óseo para los tejidos peri-orales; labios distorsionados: Hundimiento labial, pérdida de expresión labial, boca ensanchada.

  3. Pseudoprognatismo debido a que la mandíbula rotará en sentido antihorario sobre el eje intercondilar buscando la estabilidad que aportaban los dientes. Asimismo, los distintos mecanismos de reabsorción en ambos maxilares acentúan la discrepancia entre las dos arcadas (en el maxilar superior predomina la reabsorción en cara vestibular, mientras que en la mandíbula predomina la reabsorción en la zona lingual).



Consecuencias de la falta de dientes dentalmedics

Alteraciones funcionales


Las consecuencias funcionales de la falta de dientes son:

Trituración insuficiente de los alimentos necesitando mecanismos compensatorios para su digestión.


La pérdida de propiocepción y las diferencias morfológicas entre la prótesis y los propios dientes producen problemas dinámicos durante la masticación que obligan al paciente a aprender nuevos patrones de movimientos masticatorios.


En el desdentado total se retrocede a un patrón de deglución infantil, utilizando los músculos peri-orales y la lengua para ofrecer apoyo a la mandíbula. La falta de estabilidad mandibular provoca una dificultad en la elevación de la hipo faringe con una mala deglución de saliva y bolo alimenticio, dando lugar a atragantamientos y alteraciones digestivas.


Problemas de fonación. El desdentado total pronuncia mal los fonemas o sonidos linguo-dentales y labio-dentales.


Defectos del reborde alveolar en las regiones edéntulas


Los defectos del reborde alveolar en las regiones edéntulas se clasifican en tres clases:


Clase I: Se ha perdido el tejido en dirección vestibulolingual, y la altura es normal en dirección ápicocoronal.


Clase II: Se ha perdido el tejido en dirección ápicocoronal, y la anchura es normal en dirección vestibulolingual.


Clase III: Es una combinación de Clase I y Clase II, ya que hay pérdida tanto en altura como en anchura.


La función del proceso alveolar es albergar las raíces de los dientes y actuar como transmisor de fuerzas masticatorias. Cuando se van perdiendo los dientes comienza un proceso de reabsorción ósea, que en el desdentado total de larga duración termina alcanzando un grado extremo, presentando el reborde alveolar un aspecto aplanado o cóncavo con desaparición del fondo vestibular. Esta atrofia progresiva conduce a dificultades en la retención y estabilidad de una prótesis completa, creando al paciente problemas funcionales y psicológicos importantes.


¿Cómo solucionar la falta de dientes?

Hay diversas opciones para solucionar la pérdida de una o varias piezas dentales:

Puentes dentales fijos. Los puentes son prótesis dentales fijas colocadas sobre diente naturales tallados. Este tratamiento conlleva tallar los dientes sanos, para facilitar su colocación, lo que debilitará estas piezas dentales. Este tratamiento de rehabilitación oral no impide la re-absorción del hueso alveolar o pérdida de este en el paso del  tiempo.


Prótesis dentales removibles o dentaduras postizas. Las prótesis pueden ser fijas o re-movibles. Las prótesis re-movibles se retiran a diario y se fijan mediante la adhesión. En caso de perder la mayoría de dientes, el dentista puede recomendar la colocación de una prótesis dental completa y fija. Son un tratamiento más rápido y sencillo, aunque puede dar problemas con el tiempo.


Implantes dentales. Es un producto sanitario 100% bio-compatible que se asemeja a la raíz de un diente natural y que se ósteo-integra al hueso alveolar. Actualmente es la mejor opción de tratamiento ante la pérdida u ausencia de una pieza dental y asimismo, es el único tratamiento que permite mantener el hueso alveolar, es decir, impide, la re-absorción ósea.


Recuerda acudir a tu dentista de confianza al menos 1 o 2 Veces por año, comunícate a tu Clínica dentalMedics Centro Odontológico más cercana.

Pide cita online o llámanos y te atenderemos con gusto.


¡AGENDA AQUÍ TU CITA!

252 visualizaciones0 comentarios
bottom of page