top of page
  • Foto del escritorDr. Roberto De la Cruz (Od. General)

¿Cómo prevenir las encías inflamadas?

Actualizado: 2 sept 2020

Tu Dentista en Monterrey

Tengo las encías inflamadas limpieza dental MONTERREY

La inflamación de las encías suele ser uno de los primeros síntomas de la enfermedad periodontal y es muy molesto. ¿Cómo evitarlo?


Las enfermedades periodontales afectan a las encías y las estructuras que soportan los dientes. Además de la inflamación experimentamos sangrado gingival, enrojecimiento de las encías… Estos son los efectos de la enfermedad periodontal, que se divide en dos fases:

  • Gingivitis. consiste en una inflamación y enrojecimiento de las encías. En la mayoría de los casos se debe a la acumulación de placa bacteriana entre las encías y las piezas dentales. Aunque es reversible, si no es detectada o tratada a tiempo puede evolucionar a la periodontitis.

  • Periodontitis, también conocida como piorrea, suele ser irreversible. Además de la inflamación y el sangrado, el paciente puede notar halitosis e incluso movilidad de los dientes. En sus fases más avanzadas, la periodontitis conlleva la pérdida del diente afectado.

Claves para prevenir el sangrado gingival

Existen diversos pasos para evitar el desarrollo de las enfermedades periodontales y en consecuencia la inflamación de las encías:

  • Higiene bucal diaria. Mantener unos buenos hábitos de limpieza oral es imprescindible para prevenir las enfermedades periodontales. Esto consiste en cepillarse los dientes después de cada comida y durante dos minutos como mínimo. Muy importante: si queremos evitar el sangrado gingival debemos mantener una técnica de cepillado poco agresiva con el esmalte.


  • Alimentación sana y equilibrada. Los alimentos que comemos influyen en el estado de nuestros dientes y encías. Por ello conviene evitar los alimentos muy azucarados y muy ácidos, ya que pueden erosionar las piezas dentales. Además el azúcar favorece la acumulación de biofilm oral, principal factor de desarrollo de las enfermedades periodontales. Por el contrario, se recomienda el consumo de alimentos como las frutas y las verduras para mantener una boca más sana.


  • Cuida tu salud. Varios estudios han demostrado la relación entre la periodontitis y enfermedades como la diabetes. También algunos cambios hormonales como la pubertad o el embarazoaumentan las posibilidades de desarrollar enfermedades periodontales. Mantener una buena salud general será clave para evitar su desarrollo.


  • Visita a tu dentista. Algunos síntomas de las enfermedades periodontales no son visibles a simple vista pero se pueden detectar en una visita rutinaria al dentista. También se recomienda realizar una limpieza dental profesional cada seis meses.

En las clínicas dentalmedics Centro Odontológico realizamos un estudio personalizado y aplicamos las técnicas más avanzadas y mínimamente invasivas para tu sonrisa.


¡AGENDA AQUÍ TU CITA!
92 visualizaciones0 comentarios
bottom of page